¿Crees que lo sabes todo sobre la arena para tu acuario de agua salada? Yo creía que sí, hasta que me enteré de que la verdad sobre la arena escuchando el podcast ReefThreads.

Acuario de agua salada image by gurdonark
En su podcast 124, Gary y Christine (los anfitriones habituales, si no escuchas el podcast) tuvieron un invitado llamado Boomer, que sonaba como si supiera todo sobre la arena que jamás podría querer saber ... y, francamente, confirmó que mucho de lo que yo pensaba que sabía acerca de la arena estaba mal. Así que a menos que tengas un arrecife de fondo desnudo, te encantará este podcast. Te recomiendo que descargues y escucheshoy.
Así que, si alguna vez te di un mal consejo sobre la arena, te pido disculpas.
Antes de escuchar el podcast, tenía 2 creencias bastante firmes sobre el uso de arena en un acuario de agua salada:
- Creencia nº 1: La arena de aragonita en un acuario de agua salada puede tener un efecto beneficioso como tampón y fuente de calcio. Creencia nº 2: La arena que contiene silicato podría ser desastrosa en un acuario de agua salada, ya que alimentará el crecimiento de algas problemáticas.
Pues bien, resulta que ambas creencias (que creo que son ampliamente sostenidas por muchos acuaristas) son erróneas.

Observe el coral triturado en esta imagen de smoMashup_
Resulta que la arena de aragonita inicialmente DE-BUFFERS agua salada-y una vez que se estabiliza en su acuario de agua salada, no va a hacer mucho de nada en absoluto a menos que su pH cae muy bajo-como en por debajo del pH de agua dulce neutro. Así que ... eh ... Pido disculpas humildemente por no saber que. Es un poco me sorprende. Estoy seguro de que he leído lo contrario de que en un montón de lugares. La capacidad de amortiguación dela arena suele promocionarse como una ventaja para mantener estable el pH de su acuario de corales.
En cuanto a la arena que contiene sílice...Boomer dijo que el vidrio del que está hecho tu acuario se va a disolver más rápido que el sílice (también lo llamó cuarzo) de la arena...así que esencialmente, todo eso de alimentar algas problemáticas (diatomeas, ciano, o algas) es falso.
Desde mi punto de vista, la historia tiene dos moralejas:
- Compre la arena que desee. Busque la estética, no la química; la arena parece ser más o menos inerte (al menos en la medida en que nos interesa). No crea todo lo que oye o lee... incluso de personas como yo. Hay mucha información buena por ahí, y hay mucha información mala por ahí. Hago todo lo posible para poner lo bueno por ahí, pero haga su tarea en casa y hágamelo saber si encuentra...mi objetivo es ser una fuente de información útil.
¿Qué opina al respecto? ¿Le sorprende tanto como a mí que se hayan desmentido estos mitos?